42 003    En la legislación flamenca, no se aplica ningún marco de evaluación de olores, a pesar de que las solicitudes de permisos relacionados con los olores requieren la inclusión de un estudio de impacto por olores. Para la ganadería, los factores de emisión de olores, derivados de las mediciones olfatométricas (ouE), son ampliamente utilizados.

   Por el contrario, las herramientas de evaluación disponibles, basadas en investigaciones anteriores sobre el impacto por olores, utilizan mediciones olfatométricas (se). Para permitir la comparación entre las dos unidades de olor, se asume que 1 ouE es igual a 1 se. Para la mayoría de los grupos de animales de ganadería con un ciclo de crecimiento bastante constante (por ejemplo, los cerdos), esta comparación se considera válida y adecuada para evaluar el impacto por olores.

 

MZacarias   Chile es un país que tiene diferentes actividades industriales generadoras de olores molestos para las comunidades que habitan en los alrededores. Se busca determinar el área de impacto causado por olores, para lo cual se realizan mediciones con panelistas aptos (de acuerdo a lo establecido en la norma chilena NCh3190:2010).

   Para determinar el área de impacto se realizan mediciones de la pluma de acuerdo a VDI 3940 Parte 2. Por otro lado, se aplica el modelo matemático de dispersión atmosférica Calpuff alimentado con emisiones obtenidas por olfatometría dinámica.

A.Ulloa y M.Zacarías

Besten, Condell 1415-1104, Providencia Santiago, Chile.
alvaro.ulloa@bestenchile.cl; marcela.zacarias@bestenchile.cl

andresen   Los problemas de olores ambientales pueden ser muy molestos y agotadores para todos los involucrados: para la empresa responsable de la emisión de olores, para las personas que sufren la exposición al olor en su medio ambiente y para las autoridades responsables de mantener un entorno laboral y vital bien equilibrado.

   La percepción del olor es muy personal, subjetiva y volátil. Entre los factores influyentes, la memoria juega un papel importante. Muchas veces, los ciudadanos se quejan que no se las toma en serio y que hay una falta de comprensión (y a veces de conocimiento) sobre lo que ha sucedido en el pasado. Un proceso exitoso de gestión del olores requiere, por lo tanto, el acceso a un amplio conjunto de información relevante sobre el olor, así como una estrategia de comunicación eficaz para todas las partes interesadas.

 

Marc Andresen
mandresen@olfasense.com

Olfasense GmbH - Fraunhoferstraße 13 - 24118 Kiel

Página 1 de 4

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.